¿CUÁNTAS FORMAS DE AMAR EXISTEN?
Por qué deseamos estar enamorados, a pesar de que nos puede hacer sufrir:
La compleja interacción de mecanismos biológicos, culturales y psicológicos van a modular nuestras reacciones y la forma vivir las distintas fases y devenires del amor romántico.
La sensación de pérdida del control sobre los pensamientos y la voluntad son frecuentes tanto al inicio de la relación romántica como en su evolución, incluso en la ruptura sentimental, el desengaño amoroso o la imposibilidad de dar continuidad a ese amor.
Inquietud, nerviosismo (las famosas mariposas en el estómago), sudor en las manos, palpitaciones, ansiedad, pensamientos recurrentes, obsesión, conductas impulsivas, insomnio, pérdida de apetito, euforia… esta larga lista representa muchos de los síntomas comunes y frecuentes en las personas que se sienten enamoradas. Curiosamente, estos mismos síntomas son también frecuentes en muchas condiciones clínicas y motivos de consulta habituales en Psicología, y los son por el malestar, la pérdida de control y la confusión que conllevan..
El amor es una de las fuerzas más poderosas, universales y ancestrales en la historia de la humanidad. Si bien se ha escrito mucho sobre el amor y ha sido y es fuente de inspiración artística a través de los tiempos, su estudio científico es relativamente reciente. Gracias a los avances tecnológicos .
https://www.areahumana.es/psicologia-del-enamoramiento/
Comentarios
Publicar un comentario